"Unas Palabras de Dios Para ser Feliz" Carnet de Ruta 08 -09
15/1/09
El Síndrome del Sabio
Pues bien, el síndrome del sabio es una condición que permite a algunas personas con problemas en el campo del desarrollo demostrar habilidades y brillantez en algunas áreas del conocimiento. Así, quienes lo tienen son grandes pintores, músicos, tienen memoria fotográfica o son excelentes en los cálculos matemáticos. Una de cada 2 mil personas con problemas de desarrollo mental tiene este síndrome, que ataca más a hombres que a mujeres. Según reseña ADN de España, ha habido casos muy especiales de gente con savant: Leslie Lemkenació en 1952 y murió en 1993. Nació con problemas cerebrales que le afectaron la visión. Recién a los 15 años aprendió a caminar, pero al año siguiente sorprendió a todo tocando el Concierto de Piano Nro. 1 de Tchaikovsky, en medio de la noche, solo momentos después de haber escuchado la melodía en la televisión. Richard Wawro, quien nació en 1952 y murió en el 2006. Él contaba con una habilidad incríble, le bastaba contemplar una vez algún paisaje para reproducirlo con una exactitud impresionante en un dibujo. Lo particular, es que sus pinturas las hacía con crayolas de cera. Y bueno… ¿qué tiene que ver todo esto del síndrome del sabio con la película “Rain Man” Pues bien. El personaje principal de esa película, interpretado por Dustin Hoffman en 1988 y que le valió ganar un Oscar, está inspirado en Kim Peek (1951). Se trata de un savant, pero que no es autista. Su condición se debe a una malformación en el cerebelo. Él tiene la capacidad de recordar el 98% de lo que lee, puede leer dos páginas en ocho segundos (usa cada ojo para leer una página distinta) y memoriza un libro en una hora. Otra diferencia que tiene con otros savant es que Peek tiene mucha facilidad para relacionarse con otras personas, incluso las desconocidas.
Película recomendada "Rain Man" te dejo el trailer.
Reseña Histórica: Jean Vanier (nuestro fundador), en conjunto con Marie-Hélène Matthieu, a cargo de la Oficina Cristiana para Personas con Deficiencia de Francia, organizó en 1971 una peregrinación al Santuario de la Virgen de Lourdes, integrada principalmente por personas con discapacidad intelectual, provenientes de diferentes lugares del mundo. Como consecuencia de esa hermosa actividad, nació Fe y Luz: Movimiento Ecuménico, que acoge a personas con discapacidad, a sus familiares y amigos. Como una instancia de apoyo y desarrollo personal, en la cual se reúnen periódicamente para celebrar, rezar juntos, compartir y descubrir el don privilegiado que estos hermanitos tienen. La iniciativa hoy contempla alrededor de 1.470 comunidades en 77 países repartidos en seis continentes, incluido Perú. Nuestra comunidad se llama: "Nuestra Sra. de la Evangelización" nos reunimos una vez al mes todos los primeros domingos a las 4:00 pm. Si estás interesado en participar, nuestras puertas están siempre abiertas para acogerte, nos puedes llamar al 2710383 Nuestra dirección: Calle Hillman s/n La Calera de la Merced, Surquillo. O nos puedes escribir a: pnsevangelizacion@speedy.com.pefeyluzlima34@gmail.com Te esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario